Danna Melissa
Historiadora y antropóloga
HONORES
Miembro del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto desde 2021.
Miembro del Proyecto Visir Amen-Hotep Huy desde 2021.
FORMACIÓN UNIVERSITARIA
Pregrado en Antropología (Universidad de Los Andes, Bogotá- Colombia) 2014- 2020
Pregrado en Historia (Universidad de los Andes, Bogotá- Colombia) 2016-
CONGRESOS Y SEMINARIOS: ENFOQUE OSTEOARQUEOLOGIA Y EGIPTOLOGIA
Congreso de Antropología, Universidad del Magdalena, Colombia 2015
Diplomado en Egiptología. Universidad Autónoma de Barcelona, Online Coursera. 2016
Seminario análisis de restos óseos, Departamento de Antropología. Universidad de los Andes. 2019
Diplomado en Valle de los Reyes, Universidad Autónoma de Barcelona. Online Coursera, 2020
Diplomado en Representaciones culturales de las sexualidades, Universidad Autónoma de Barcelona. Online Coursera, 2020
Diplomado curso internacional de antropología forense, centro internacional de ciencias forenses (Perú). Online 2020. Localización sitios arqueológicos, recuperación del material de restos humanos, abordaje arqueológico, estimación perfil biológico (sexo, edad, alteraciones culturales y patología)
Diplomado “Real bones”: Adventures in forensic anthropology, Universidad de Princeton. Online Coursera, 2021
Diplomado curso odontología forense, Centro internacional de ciencias forenses (Perú). Online 2021, actualmente cursando
TRABAJOS Y EXPERIENCIA LABORAL
Asistente de investigación científica Museo Nacional de Colombia: preparación e investigación de diversas exposiciones museográficas de carácter antropológico, arqueológico y etnográfico.
Asistente investigación zoo-arqueología, proyecto comida prehispánica valle del Magdalena. Departamento de Antropología, Universidad de los Andes.
INVESTIGACIONES
Investigaciones antropológicas (2014-2019):
-
La educación tradicional en las mujeres del Pueblo Rom de Puente Aranda en Bogotá D.C.
-
Estrategias de representación y formas de disciplina del cuerpo construidos
-
¿Es el Muralismo una forma de representación de la memoria histórica?
Investigaciones de historia (2017):
-
Esclavitud en Sevilla y Cádiz durante el Siglo de Oro español
-
Palenques: Alzamiento de esclavos
Trabajo dirigido en Zoo arqueología (2018):
Acompañamiento a un proyecto de investigación arqueológico de prácticas alimenticias en el Valle del Magdalena, Colombia para época prehispánica.
Desarrollo de reportes semanales del avance del proyecto, depuración, clasificación y análisis de información extraída de diversas fuentes para el objeto investigativo.
Investigación etnográfica (2019):
-
Curaduría de Etnografía: lugar de encuentro para la co-creación de narrativas etnográficas.
IDIOMAS
Inglés B2, acreditación por Examen internacional IELTS